«Hoy todavía nadie piensa que la edificación pueda ser diferente». Revista @mbienta
- El 50% de todos los recursos mundiales se dedican a la construcción
- El 45% de la energia generada en el mundo es para enfriar y calentar edificios
- El $0% del uso global del agua en el mundo se dedica a la construcción
- El 60% de la mejor tierra cultivable deja de utilizarse para la agricultura para dedicarse a la construcción
- El 50% del calentamiento mundial se produce por el consumo del combustible fósil utilizado en los edificios
- Solo el 2.7 % de agua consumida es para beber
- El 25% de la población consume el 75% de los recursos
- y el 20% de la población más desfavorecida consume el 1% del agua
“Pero sin duda, el verdadero ahorro energético no sólo lo realiza el usuario de las instalaciones, al practicar un consumo racional de la energía, sino el ingeniero cuando concibe el diseño de un edificio”. tecnicaindustrial.es
Nuestro compromiso es dar a conocer la necesidad de un cambio en el método constructivo como el que Zero Housing ha logrado después de muchos años de investigación e inversión consiguiendo un producto que por su excelencia podemos decir que es único en el mundo en tener los máximos estándares de calidad consiguiendo la excelencia en la construcción industrializada, porque no todos los constructores son iguales, ya que la mayoría de los que hay consumen energía eléctrica, no invierten en lo más importante con el fin de abaratar el precio final. En Zero Housing el consumo es cero, eso los diferencia, en la estanqueidad 100% y todo esto se ha conseguido sumando lo conseguido por su partner principal, Thermochip..
Nosotros nos subimos a su marcha verde para reivindicar que en el cambio de sistema constructivo está el parón en seco en la degradación del planeta ya que:
- El 50% de todos los recursos mundiales se dedican a la construcción
- El 45% de la energia generada en el mundo es para enfriar y calentar edificios
- El $0% del uso global del agua en el mundo se dedica a la construcción
- El 60% de la mejor tierra cultivable deja de utilizarse para la agricultura para dedicarse a la construcción
- El 50% del calentamiento mundial se produce por el consumo del combustible fósil utilizado en los edificios
- Solo el 2.7 % de agua consumida es para beber
- El 25% de la población consume el 75% de los recursos
- y el 20% de la población más desfavorecida consume el 1% del agua
Y en esto todos somos responsables, si vas a gastar dinero en una casa, exige que sea no solo clasificación A. La A consume energía de la red o gas o recursos fósiles, exige para ser responsable en cómo gastas el dinero al invertir en una vivienda, que es el gasto más importante en la vida de una familia o persona, que se cumplan las cuatro calificaciones: Leed, Leed Breeam, Verde y Passive Houses.
Todos debemos poner nuestro grano de arena en la promoción de la construcción industrializada, en especial apostar por Zero Housing por ser la excelencia de este nuevo e incipiente modelo constructivo del altas calidades a quien representamos con orgullo por su contribución al futuro de un planeta más limpio en su esfuerzo por invertir e innovar en ingeniería, que es donde proviene el mayor ahorro energético en la construcción a la hora de concebir su diseño, como en los materiales utilizados sin consumo de agua y totalmente reciclables para conseguir el 100% de estanqueidad, reduciendo el consumo energético a cero