Director Delegación de Andalucía
Salvador Fernández Ocaña
Edad 61 años, nacido en Guadiaro en 1958. municipio de San Roque, en Cádiz, donde su familia regentaba un negocio abierto desde 1818.
Su educación estuvo marcada muy positivamente por su paso por el internado de los jesuitas en Málaga durante toda su educación primaria y secundaria, lo que le imprimió un carácter disciplinado enfocado a la cultura del esfuerzo y la educación. A los 18 años se forma profesionalmente para hacerse cargo en un futuro del negocio familiar de hostelería, ejerciendo de gerente durante los 30 ultimos años.
También ha sido socio fundador del Club de golf La Cañada, que fue el primer club municipal del mundo, y por supuesto de España. Guadiaro, su pueblo, vive de Sotogrande y de toda la industria que genera el golf alrededor, de hecho el municipio es conocido por su gran afición al golf como la pequeña Escocia, porque todo el mundo del pueblo juega al golf gracias a esa pasión que pusieron cuatro amigos para cumplir un sueño, que el pueblo tuviera su propio campo con precios subvencionados y una escuela de golf de prestigio pars los niños, para que nadie dejará de jugar por no poder permitírselo económicamente.
Es por ello que ostenta con orgullo el carnet número 1 del club, y haber sido el presidente más joven de un club de golf en el mundo. Un club pionero por su gestión municipal, donde la lucha y empeño de Salvador fue decisiva junto a cuatro amigos para conseguirlo, algo sin precedentes. Por lo que cualquier tarea que se le encomiende o decida llevar a cabo, la consigue con su fuerza y tesón, motivo por el que Zero Housng le han confiado capitanear la Delegación de Andalucía junto a su socia para introducir el producto más revolucionario desde la era industrial, con el fin de poner su grano de arena y toda su fuerza y pasión para combatir la inercia de la antigua construcción tan contaminante, implantando un nuevo modelo constructivo industrializado ecoeficiente energéticamente con consumos eléctricos cero, cero desperdicios, 100 % todo reciclable cuando acabe su vida útil sin general escombros ni basuras, completamente hermético y abastecido únicamente con energías verdes, alcanzando ese tipos de viviendas la máxima excelencia y confort ya que el 50% del cambio climático es debido a la construcción tradicional.y al.consumo masivo de millones de litros de agua, así con el carísimo mantenimientos de esos edificios y casas.
